Un éxito sin precedentes… El
Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas ha asistido a un total de 6.422
personas por medio de su programa de visitas guiadas, que permite conocer de
cerca las instalaciones del Aeropuerto a través de recorridos de unas dos horas
de duración adaptados al perfil de los visitantes, que acuden al mismo o bien en metro o autubos o van al parking Aeropuerto. Su principal objetivo es que
todos aquellos que estén interesados puedan tener la oportunidad de conocer un
poco mejor las actividades que forman parte del proceso aeroportuario.
De enero a diciembre de 2015,
un total de 2.523 personas han asistido a las visitas técnicas (se han
realizado 155). Las personas más vinculadas con la actividad del propio
aeropuerto son los que realizan este tipo de recorrido: delegaciones de
compañías aéreas y aeropuertos de todo el mundo que quieren conocer el
funcionamiento del Adolfo Suárez Madrid- Barajas para luego aplicarlo en sus
propios planes de desarrollo, escuelas de negocio, empresas de ingeniería,
empresas de trabajos verticales, organismos públicos, centros de formación, etc.
Durante el ejercicio 2015 han
participado empresas como Siemens, Indra o Bombardier; personal de otros
aeropuertos como los de Luton o Yacarta y de compañías como Ethihad, KLM y
LATAM, y miembros de Universidades españolas y extranjeras (como Saint Louis
University y KU Leuven Campus Brussel).
Se ofrecen visitas a la
Terminal T4 y a instalaciones especiales del aeropuerto como el Sistema
Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE), de contenido técnico pero
adaptándose al grado de conocimiento de las instalaciones y la actividad
aeroportuaria que tengan los asistentes.
En el año 2015, un total de
3.899 personas han participado en las visitas guiadas educativas, en su mayoría
niños, aunque también se han recibido visitantes de las Universidades Autónoma,
Politécnica y Rey Juan Carlos, todas ellas de Madrid. Se han realizado 173
visitas de enero a diciembre de 2015.
Este tipo de visitas están
dirigidas a colegios, institutos, academias, escuelas de turismo, estudiantes
universitarios, centros culturales, etc e incluyen visitas a la Terminal T2, al
avión expositor de medio ambiente y a algunas instalaciones especiales. Se
trata de que los más jóvenes descubran de forma didáctica el funcionamiento del
aeropuerto y las políticas de medio ambiente que se llevan a cabo dentro del
mismo.
Estas actividades cuentan con
el apoyo de material didáctico elaborado por profesionales y que se utilizan
como material adicional para completar sus conocimientos en clase con el
profesor.
Durante el año y dentro del
programa de visitas del aparcamiento Aeropuerto de Asturias, se celebran dos Jornadas de puertas
abiertas, unas en verano coincidiendo con las vacaciones escolares, en las que
la participación es principalmente familiar; y otras en noviembre, coincidiendo
con la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la
fundación para el conocimiento madrid+d. En ambos casos, el Aeropuerto Adolfo
Suárez Madrid-Barajas abre sus puertas para que los participantes vean de
primera mano algunos de los espacios del aeródromo más desconocidas para el
público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario